Recreación Medieval

Portada » Noticias Eventos de Recreación » La ruta del doctor Livingstone

La ruta del doctor Livingstone

in Noticias Eventos de Recreación on 02/05/15

David Livingstone.jpgLa ruta del doctor Livingstone

David Livingstone,más conocido popularmente como el doctor Livingston fue un conocido explorador, médico y misionero escocés,nació un 19 de marzo de 1813 en Blantyre, Glasgow y falleció el 1 de mayo de 1873 en Chitambo, Rodesia del Norte.
Livingstone es considerado uno de los más importantes exploradores de la historia.Gracias a su lucha contra la esclavitud se convirtió en un héroe en la época victoriana en Gran Bretaña.
Pasó sus primeros años en África como misionero, allí,tres años más tarde se casó con Mary Moffat,hija de los también misioneros escoceses Mary y Robert Moffat.Tras ocho años como misionero decidió que se iba a adentrar en tierras hasta la fecha, inexploradas.Y así lo hizo,comenzó por el desierto del Kalahari, donde descubrió el lago Ngami en 1849.
Doctor
Ya en el año 1852 se propuso realizar un viaje desde el océano Atlántico al Índico,cruzando África de este a oeste.En su trayecto descubrió el 16 de noviembre de 1855 las cascadas del Zambeze,a las que la tribu de los Makololo llamaban humo que truena y Livingstone dio el nombre de cataratas Victoria en honor de la reina del Reino Unido.

En 1865 fue designado por la Royal Geographical Society para buscar el nacimiento del Nilo,que aunque ya había sido descubierto por Speke en 1862, seguía siendo muy discutido.En marzo de 1866 regresó a África
para continuar con su exploración.Esta nueva expedición la inició en
la isla de Zanzíbar (actualmente perteneciente a Tanzania), para adentrarse a continuación en el continente africano, donde descubrió los lagos de Bangweulu y Moero y el río Lualaba (más conocido como río Congo),que fue erróneamente identificado por Livingstone como el Nilo.

Río Congo
Tras su muerte,su cadáver fue transportado a Inglaterra y enterrado en la Abadía de Westminster,pero los africanos enterraron su corazón bajo un árbol porque decían que su corazón estaba en África.
Autor:Curiosidad-Historia
           @HCuriosidad

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Add a Comment

« Sigue las Bodas de Isabel por las Redes Sociales
La tragedia de los muros de Zamora »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Team Building basado en valores medievales

https://www.recreacionmedieval.com/wp-content/uploads/2018/08/Team-Building-Covadonga.mp4

Categorías

  • Historia (74)
  • Mercados Medievales (2)
  • Noticias (17)
  • Noticias Eventos de Recreación (259)
  • Noticias Grupos de Recreación (39)
  • Team Building Medieval (1)
  • Varios (29)

Copyright © 2021 · glam theme by Restored 316

Copyright © 2021 · Glam Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • Bienvenido a Recreación Medieval