27 y 28 de abril Asamblea Fiestas y Recreaciones Históricas

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FIESTAS Y RECREACIONES HISTÓRICAS, (AEFRH)
CELEBRA EN RIBADAVIA SU ASAMBLEA ANUAL
El encuentro tendrá lugar los días 27 y 28 de abril
La Asamblea anual de la AEFRH se celebra este año en la localidad de Ribadavia (Galicia). La reunión comenzará el día 27, viernes y se prolongará hasta el sábado 28, conforme al programa que se adjunta, siendo el primer acto oficial el viernes a las 20:00 horas, con la recepción por parte de las autoridades de todos los participantes, en el Ayuntamiento de esta localidad. Numerosas actividades, actuaciones y representaciones serán ofrecidas a los representantes de las más importantes fiestas históricas españolas, así como una cena cortesía de la Coordinadora Festa da Istoria.
A lo largo de la jornada del sábado, y desde las 8:45 de la mañana se sucederán las reuniones propias de la Asamblea, donde, además de los temas ordinarios de gestión de la Asociación Española, se formalizará la incorporación de las nuevas fiestas que pasarán a ser miembros de la AEFRH, una vez ratificado por la asamblea, y se dará información sobre las actividades realizadas a lo largo del año, publicaciones, asistencia a eventos, dossier de prensa e informe de gestión, exposiciones fotográficas, así como los nuevos objetivos para el siguiente periodo de presidencia. También se presentará un nuevo vídeo promocional elaborado con fragmentos de vídeos de todas las fiestas para la promoción en ferias y eventos turísticos, encuentros y jornadas, tanto en el territorio nacional como europeo a través de las actividades de la Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones Históricas, a la que pertenece la AEFRH ejerciendo la presidencia por un periodo de tres años.
La AEFRH realiza estas reuniones en las distintas localidades a las que pertenecen las fiestas asociadas, con el objetivo de que todos los miembros tengan oportunidad de mostrar la riqueza e historia de cada lugar. En torno a un centenar de personas, pertenecientes a 26 recreaciones históricas que ya forman parte de la AEFRH, participarán en este encuentro entre representantes y acompañantes, quienes dispondrán de un programa paralelo de actividades, teniendo oportunidad de conocer la localidad y sus recursos turísticos. Además se han programado actividades teatralizadas para difundir y promocionar en este ámbito nacional la Festa da Istoria.
En las actualidad la AEFRH está formada por: Arde Lucus de Lugo, Astures y Romanos de Astorga (León), Carthagineses y Romanos de Cartagena (Región de Murcia), Festa do Esquecemento de Xinzo de Limia (Ourense), Guerras Cántabras de Corrales de Buelna (Cantabria), Mercaforum de Calahorra (La Rioja), Bodas de Isabel de Segura de Teruel, Festa da Istoria de Ribadavia (Ourense), Justas Medievales del Passo Honroso de Hospital de Órbigo (León), Exconxuraos de Llanera (Asturias), Semana Medieval de Estella (Navarra), Semana Renacentista de Medina del Campo (Valladolid), El Regreso del Comendador de Mas de Las Matas (Teruel), El Cronicón de Oña (Burgos), El Sinodal de Aguilafuente (Segovia), Lakuerter Ibera de Andorra (Teruel), Las Alfonsadas de Calatayud (Zaragoza), Ferias Íbero Romanas de Cástulo, de Linares (Jaén), Reino de Nájera, (Nájera- La Rioja), Homenaje a Guillem de Mont-Rodón, (Monzón), Fin de Semana Cidiano, (Burgos), Iberfesta Olocau, (Valencia), Festival Templario de Jerez de Los Caballeros, (Badajoz), Festival Medieval Villa de Alburquerque, (Badajoz), Privilegio de la Vara de Noja, (Cantabria) y Festival Ducal de Pastrana, (Guadalajara).
PROGRAMA ASAMBLEA ANUAL AEFRH
27 y 28 Abril 2017
Ribadavia
VIERNES 27 de Abril:
19:00 h Recepción en los alojamientos
20:00 h Recepción en el Ayuntamiento de Ribadavia
Actuará el grupo de música tradicional de la Istoria
21:00 h Recreación Boda Judía
Salida comitiva: Plaza Mayor
22:00 h Visita Museo Etnológico de Ribadavia
Rúa Santiago
22:30 h Cena.
23:30 h Representación Conxuro
Colabora: Especialistas Hípica Celta
SABADO 28 de Abril:
08: 45 h Comienzo de la Asamblea anual de la AEFRH
Edificio Comarcal
Rúa Redondela, 3-3ª planta
11:00 h. Pausa
11:45 h, Reanudación Asamblea
15:00 h. Conclusiones y finalización de la Asamblea
(En caso de necesidad se continuará a las 17:00 h.hasta finalizar todos los
puntos a tratar en el Orden del Día)
Para lo acompañantes y asistentes a la Asamblea una vez finalizada
09:30 h Visita turística para los/as acompañantes
Salida. Fachada del Castillo de los Sarmiento
15:00 h. Comida para todos.
17:30 h. Visita Casco Histórico de Ribadavia
18:30 h. Visita Cooperativa Vitivinícola do Ribeiro
22:00 h Baile Medieval
Grupo de voluntarias “Donas sen Cabaleiros”
22:30 h. Cena de época
Imprescindible asistir vestido de época.
Durante la cena:
Espectáculo de animación
Colabora: Grupo Gastrafetes
Y al finalizar:
Espectáculo Fin de Asamblea
Colabora: Grupo Especialistas Hípica Celta
DOMINGO 29 DE ABRIL
Para los asistentes que deseen quedarse (confirmar el viernes 27)
11:00 h Circuito termal las Termas de Prexigueiro.
14:00 h Visita a la Feria del Vino y comida en el rec