25 de Mayo de 1808 Asturias declara la guerra a Napoleón
Desde el balcón de correos, el cartero, D. Álvaro Ramos leyó la correspondencia en la que se narraban los detalles de los sucesos del Dos de Mayo de 1808 en Madrid. Es necesario recordar que en esta simbólica fecha del Dos de Mayo, el pueblo de Madrid, acaudillado por Daoíz y Velarde, se rebela contra el invasor francés. Si bien es verdad que esta rebelión no triunfa en principio, va a suponer uno de los principales focos de los que surja la resistencia popular contra Francia. En Asturias prendió con fuerza la rebelión: muchos asturianos habían muerto en Madrid y el pueblo se exaltaba ante la lectura de la correspondencia que detallaba los crímenes.
![]() |
Foto Arhca |
Después de la lectura del correo, con los ovetenses ya enfurecidos, los magistrados y Nicolás Llano Ponte, Comandante Provincial, pretendieron publicar el bando de Murat. De la Escosura se dispuso a leerlo, pero la algarabía en las calles no le permitía hablar. Frente a la fuente de Cimadevilla, la gente, estallaba en gritos ¡qué no se publique! A partir de aquí, otras personas se sumaron a la indignación, y se empezó a lanzar la consigna : ¡A las armas!
Los sublevados rompieron el parche del tambor de la guardia que acompaña al comandante y comienzaron a tirarles piedras a los magistrados que retrocedieron y se refugiaron en la Audiencia. Por un balcón de ésta, el Obispo Hermida procuró sin éxito, calmar a la muchedumbre.
![]() |
Foto Copyright Arhca |
![]() |
Foto Carmen Vera /Arhca |
![]() |
Placa conmemorativa / Foto Carmen Vera / Arhca |
Deja una respuesta